|
|
|
ALVARO RODRIGO IBAÑEZ - 2008 - DERECHOS RESERVADOS - el_raton_calsonudo@hotmail.com -
|
|
 |
SU PASO POR CHEBERE:
En 1978 se retira Fraga e ingresa Miguel Calderón (“Pelusa”) con quien Chebere comenzaría a recuperar su popularidad. En su nuevo trabajo se incorpora la batería y posteriormente 2 trompetas.

En 1980 viajan a Buenos Aires para grabar su séptimo trabajo. A partir de ese momento se introducen nuevos cambios: El Negro Videla comienza a interpretar algunos temas de ritmo tropical por lo que los discos tendrán un lado moderno y un lado tropical. Con esto Chébere se convertiría en el precursor de esta modalidad. Al poco tiempo se incorporan una guitarra y un saxo.

En julio de 1982, Chébere festeja su octavo aniversario junto a Palito Ortega en el club Atenas.
A fines de 1983, Pelusa se lanza como solista, edita distintos tipos de materiales como tal, luego a dúo con el Negro Videla, y recién durante el 96 vuelve a actuar con la banda que lo viera nacer -Chébere- en las inolvidables noches del "Reencuentro" en la ciudad de Córdoba, ante verdaderas multitudes que se congregaban a presenciar lo que serían las últimas actuaciones del ídolo.
Entre los hits que más repercusión tuvieron a lo largo de su carrera no podemos dejar de mencionar: "La copa rota", "El preso Nº 9", "Hola niña", "Teléfono azul" y tantos otros.
Hace más de diez años se retiró de la música y actualmente reside en Miami, donde lleva a cabo distintos emprendimientos privados, y aunque los años han pasado sus seguidores no lo olvidan. La expectactiva por volver a tenerlo, en nuestras tierras, siempre está vigente, por algo le llamaban "El Rey Pelusa". |
|
 |
|
|
|
EL REY PRESENTA SU NUEVA
MUSICA
CON OTRO ESTILO PERO CON SU MISTICA IMCONPARABLE...
EN BREVE EN LA WEB |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|